ELECTRONICA A LA ANTIGUA

 ELECTRONICA A LA ANTIGUA

Muchos se preguntaran como era la electrónica antes de todo este gran mundo nuevo que hay de electrónica que cada sale mas cosas.

En el pasado, la mayoría de nuestros artículos electrónicos se fabricaban a mano con gran precisión. Sin embargo, gracias a la invención de moldes y equipos de automatización, casi todos los productos que utilizamos en nuestro día a día se fabrican ahora en serie.

Los artículos electrónicos que aparecieron por primera vez pueden parecer algo primitivos para los estándares actuales, pero el principio básico de la electrónica es el mismo. 

El campo de la electrónica está creciendo muy rápidamente, por eso merece la pena dar un repaso a su historia para tener una idea clara de lo que se trata.

Breve historia de la electrónica

Durante los primeros años de la electrónica, todo se construía manualmente. La gente utilizaba frascos y velas para probar diferentes soluciones. En aquella época no había dispositivos alimentados por electricidad, por lo que todos estos elementos eran puramente experimentales.

Sin embargo, el equilibrio entre la ciencia y el arte pronto comenzó a erosionarse. En poco tiempo, todo se volvió muy mecánico, ya que la gente buscaba la forma más rápida de producir un efecto.

Si bien los primeros tiempos de la electrónica pueden parecernos un poco aterradores hoy en día, en aquella época lo eran mucho menos. No existían dispositivos alimentados por electricidad, por lo que muchos de los inventos modernos que damos por sentados estaban entonces disponibles en formas rudimentarias y se utilizaban para hacer la vida más fácil. Por ejemplo, la afeitadora eléctrica existe desde hace bastante tiempo.

Aunque la electrónica comenzó hace apenas unos 80 años, ha pasado por varias etapas en este breve período. Comenzó en los años 20 de este siglo, cuando nació la “tecnología de la radio”. El primer reto fue producir más sonido para el oyente, lo que obligó a inventar las válvulas.

Comentarios

Entradas populares de este blog